PROGRAMA
JAVIER CAMARENA
TIEMPO DE CANTAR

Javier Camarena
TENOR
Tiempo de Cantar
Arena Monterrey
27 de septiembre de 2022
La Súper Orquesta Filarmónica de la ESMDM
Abdiel Vázquez, Director
Participación Especial del Mariachi Tecalitlán Monterrey
Programa
Georges Bizet
(1838—1875)
Gaetano Donizetti
(1797—1848)
Giuseppe Verdi
(1813—1901)
Gioachino Rossini
(1792—1868)
Luigi Denza
(1846—1922)
Arr. Gonzalo Romeu
Preludio de Carmen
Una furtiva lagrima
(L'elisir d'amore)
La donna è mobile
(Rigoletto)
Obertura a Guillermo Tell
Funiculì, Funiculà
Eduardo Di Capua
(1865—1917)
Arr. Ángel Rodríguez
O sole mio
Maurice Ravel
(1875—1937)
Bolero
César Portillo de la Luz
(1922—2013)
Arr. Gonzalo Romeu
Contigo a la distancia
Juan Luis Guerra
(1957— )
Arr. Ángel Rodríguez
Bachata rosa
Rafael Hernández Marín "Jibarito"
(1891—1965 )
Perfume de gardenias
Arr. Omar Guzmán
"Medley José José"
— "Volcán" (R.P. Botija)
— "Gavilán o paloma" (R.P. Botija)
— "Lo que no fue, no será" (J.M. Napoleón)
— "Ya lo pasado, pasado" (A. Aguilera V.)
— "El triste" (Roberto Cantoral)
José Pablo Moncayo
(1912—1958)
Huapango
Tradicional
Federico Méndez
(1933—1988)
Rubén Fuentes
(1926—2022)
El Son de la Negra
De que manera te olvido
La Bikina
José Alfredo Jiménez
(1926—1973)
Arr. F. Martínez
A la luz de los Cocuyos
P. Galindo & E. Ramírez
Arr. Jordi Zambrano
La Malagueña
Chucho Mange
(1910—1964)
Arr. Ángel Rodríguez
Adpt. Mariachi:
F. Martínez
México, lindo y querido
JAVIER CAMARENA
TENOR

Javier Camarena, reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año, se ha posicionado como uno de los artistas más destacados y solicitados, presentándose con rotundo éxito en las principales casas de ópera y salas de conciertos del mundo.
Es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el MET de Nueva York: La Cenerentola (2014), Don Pasquale (2016) y la Fille du Régiment (2019) donde logró la hazaña inigualada de conseguirlo en cada una de las siete funciones en las que intervino, una de las cuales fue transmitida en vivo en Met Live HD. Repitió esta hazaña en la Fille du Régiment en el Teatro Real de Madrid, en el Liceu de Barcelona, así como en la Royal Opera House donde bisó su aria en cada una de sus cuatro funciones.
Entre los principales roles de su carrera artística figuran: Almaviva, Don Ramiro y el Comte Ory de Rossini; Belmonte y Ferrando de Mozart; Tonio, Nemorino y Arturo de Donizetti; Fenton de Verdi; y Elvino de Bellini. Más recientemente, ha enriquecido su repertorio con nuevos roles, destacadamente los de Edgardo en Lucia di Lammermoor de Donizetti y Gualterio en Il Pirata de Bellini. Ha colaborado con directores eminentes como Claudio Abbado, Marco Armiliato, Maurizio Benini, Bruno Campanella, Giuseppe Finzi, Daniele Gatti, Fabio Luisi, Zubin Mehta, Evelino Pidó y Franz Welser-Most.
La temporada 2021/2022 incluye una gira por España, una gira por Estados Unidos (Naples, Dallas, Los Ángeles), la nueva producción de “Lucia de Lammermoor” del Metropolitan Opera House, su debut como Tamino en “La Flauta Mágica” de Mozart en el Liceu, Barcelona,
Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas el Opera News Award (2020), la Medalla de Ópera de Bellas Artes, el Premio al Artista Distinguido de ISPA y la Medalla Mozart (todos en 2019). En 2014, su ciudad natal de Xalapa le otorgó la Medalla Sebastián Lerdo de Tejada como ciudadano distinguido. Durante los últimos años, la revista Líderes Mexicanos lo ha incluido en su lista de líderes a nivel nacional y global, y la revista Quién lo nombró como uno de los 50 líderes que están transformando su nación.
Su producción discográfica incluye tres álbumes con Sony: Recitales (2014) con arias de Rossini, Scarlatti y Donizetti y canciones de Agustín Lara, María Grever y otros; Serenata (2015) con música popular mexicana y la participación del Mtro. Armando Manzanero como invitado especial; y el homenaje Javier Camarena canta a Cri Cri (2016). Destaca, asimismo, con Decca Classics dentro de la serie “Mentored by Bartoli”, su álbum Contrabandista (2018), que explora la vida y música del connotado tenor español Manuel García.
Asimismo, en DVD/Blue-ray cuenta con grabaciones de diversas óperas, entre las que destacan: “Cosi fan tutte” de Mozart (EuroArts, 2010), “Falstaff” de Verdi (Unitel Classica, 2012), “Otello” y “Le Comte Ory”, ambas de Rossini (Decca, 2014), “El Rapto en el Serallo” de Mozart (ArtHaus Musik, 2014), una segunda versión de “Falstaff” con la Filarmónica de Viena bajo la batuta del Mtro. Zubin Mehta (EuroArts, 2014), así como las Misas de Mozart y Schubert dirigidas por el Mtro. Claudio Abbado, grabadas en el marco del Festival de Salzburgo (Accentus, 2013).
Nacido en Xalapa, Veracruz, inició sus estudios musicales en la Universidad Veracruzana y los completó con honores en la Universidad de Guanajuato. En 2004, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli de México e hizo su debut profesional en el Palacio de Bellas Artes, como Tonio en La Fille du Régiment; poco después fue invitado a unirse al Estudio Internacional de la Ópera de Zúrich, de cuyo elenco formó parte de 2006 a 2014.
Felizmente casado y padre de dos hijos, radica en Zúrich; entre sus hobbies figuran
la pintura, la cocina, el cine, los videojuegos y viajar con su familia.
ABDIEL
VÁZQUEZ
DIRECTOR ARTÍSTICO

Es un director de orquesta y pianista concertista graduado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, su ciudad natal. Desde 2020 es el Director Artístico de La Súper.
Se ha presentado como director, solista con orquesta, recitalista y colaborador con los cantantes más importantes de la lírica mundial en grandes sedes y capitales culturales como Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Guildhall en Londres, Teatro Colón en Buenos Aires, Gran Teatro Nacional en Lima, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Caracas y ciudades como Chicago, París, Madrid, Tokio, Shanghai, Bogotá, Viña del Mar y San José.
En México recibió el Premio Nacional de la Juventud de manos del Presidente en 2006 y se ha presentado en los teatros, festivales y con las orquestas más importantes del país, incluyendo en numerosas ocasiones el Palacio de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino.
Su más reciente álbum como solista con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, “Mariachitlán”, fue lanzado por Universal Music en 2019 y recibió una nominación al GRAMMY® Latino.














