top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

No te pierdas ningún evento de "La Súper" y forma parte de la comunidad de la orquesta.

Con tus datos nos permites mantenerte al día e informarte de eventos y conciertos próximos así como de otros proyectos artísticos de interés.

Un Berlioz vibrante

Actualizado: 31 oct 2024

El Norte 9 de Octubre 2024


Nota por Gabriel Rangel



Quizá la obra orquestal más interpretada de Hector Berlioz sea su "Sinfonía Fantástica": la idea de su autor era retratar a través de las melodías y temas lo que concibió como subtítulo "Episodio de la vida de un artista" y, bajo esa premisa, "La Súper", orquesta sinfónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, montó ayer un espectáculo multimedia y logró convencer.

Además de tener como eje central la partitura del autor francés, la producción contó con la participación de estudiantes de la licenciatura de Danza Contemporánea de la institución y del actor Oliver Cantú personificando al propio Berlioz, además de luces, multimedia y máquinas de humo en un concepto de Fernando Lozano y con la dirección escénica de Jaime Sierra.


En el plano musical, bajo la dirección de su titular Abdiel Vázquez, la concepción fue muy sobresaliente. Como partitura en un todo concatenado, Vázquez consiguió una lectura urgente, vibrante, de tempi vivos, un Berlioz muy vigente y actual.


Por la naturaleza del recinto, el uso de la amplificación era necesario, pero fue bien cuidada y obró a favor en los pasajes finales, por ejemplo, hacia el final del quinto movimiento, cuando violines y violas tocan "col legno" y también con los pizzicatti de los contrabajos para darle ese aire sobrenatural inherente de la página. Ni hablar de toda la percusión y metales en pleno en el cierre, consiguiendo el gran punch final.


En el segundo movimiento destacaron las flautas de Carlos Enríquez y Guillermo Luis Gutiérrez y, en el tercero, los solos de corno inglés de Brenda Hernández y el oboe de Juan David Torres.


Las parejas de bailarines sumaron con su coreografía para hacer más realista el momento y ritmo dancístico. Por su parte, los monólogos de Cantú ayudaron a hilvanar las ideas y conceptos de cada una de las secciones de la sinfonía.


La ovación de los asistentes que ocuparon las más de 400 sillas disponibles no se hizo esperar al concluir la música.


En resumen, la producción es un espectáculo que debe verse, escucharse y llevarse a la difusión masiva en un espacio como lo puede ser la Explanada de los Héroes o el Parque Fundidora.

Commentaires


Les commentaires sur ce post ne sont plus acceptés. Contactez le propriétaire pour plus d'informations.
LOGO.png

Contáctanos

Padre Mier #1720 Pte.

Col. Obispado, Monterrey, N.L. MX

+52 (81) 8347-7250

  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Gracias por contactarnos

PATRONATO-LOGO.png

©2022 La Súper — Patronato La Superior

bottom of page