PROGRAMA
Noche de 2

Noche de 2
Auditorio San Pedro
5 de marzo de 2023 a las 18 horas
La Súper Orquesta Filarmónica de la ESMDM
Abdiel Vázquez, Director Artístico
Eduardo de la Vega, Solista
Programa
Sergei Rachmaninoff
(1873—1943)
Piano Concerto No. 2 in C minor, Op. 18
Solista: Eduardo de la Vega
La Súper
I. Moderato (C minor)
II. Adagio sostenuto – Più animato – Tempo I (C minor → E major)
III. Allegro scherzando (E major → C minor → C major)
INTERMEDIO
Johannes Brahms
(1833—1897)
Sinfonía No. 2 en D major, Op. 73
La Súper
I. Allegro non troppo (D major)
II. Adagio non troppo (B major)
III. Allegretto grazioso (quasi andantino) (G major)
IV. Allegro con spirito (D major)
PATRONATO DE LA ESMDM
-
Bárbara Herrera, presidenta
-
Lorenza Herrera, coordinadora ejecutiva
ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA Y DANZA DE MONTERREY
-
Diana Farías, directora
-
Alejandro Padilla, secretario académico de música
LA SÚPER - EQUIPO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO
-
Abdiel Vázquez, director general y artístico
-
Élida Ortíz, directora administrativa
-
José Bartolomé Martínez, director artístico asociado
-
Claudia López, gerente de personal
-
Eusebio Sánchez, gerente de producción
-
Celina Hernández, bibliotecaria y supervisora de cámaras
-
Fernando Lozano, departamento de imagen y difusión
LA SÚPER ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA ESMDM (MÚSICOS)
Violines I
-
Marienn Sánchez, concertino asociado
-
Penélope Fundora, principal de violines seguidos
-
Javier Camero, asistente de principal de violines segundos
-
Amaranta Jiménez
-
Ana Sofía Salazar
-
Arely López
-
Ariadna Aquino
-
Braulio Lavagnino
-
Carlos Suárez Morejón
-
Carlos Suárez Nordet
-
Eyliana Pérez
-
Gabriela Aldana
-
Glenda Mayer
-
Laura Fabiola Salazar
-
Laura Vilchis
-
Mildred Martínez
-
Omar Zaragoza
-
Rodrigo Martínez
Violas
-
Mauricio Weigend, principal asociado
-
Marco Antonio Ayala, asistente de principal
-
Andrea Olvera
-
Belda Calvillo
-
Evelyn Magaña
-
Gustavo Martínez
Violonchelos
-
Nancy Olivares, principal
-
César Gutiérrez
-
Darah Vilchis
-
Madely Mata
-
Maylin Sevilla
-
Valeria Reyes
Contrabajos
-
Carlos Rodríguez, principal
-
José Luis Marrero, primer asistente de principal
-
Héctor Alarcón, segundo asistente de principal
-
Carlos Montero
-
Iraís Medrano
Flautas
-
Carlos Enríquez, principal interino
-
Guillermo Luis Gutiérrez
Oboes
-
Bernardo Dufrane, principal actuante
-
Juan David Torres, principal
Clarinetes
-
Lucero Alvarado, principal interino
-
Mauricio Rivera, asistente de principal interino
Fagotes
-
Rubén Esparza, principal
-
Victor Castillo
Corno
-
Melanie Martínez, principal interino
-
Charbel Rocha
-
Hugo Fong
-
Martín Gutiérrez
Trompetas
-
Rodrigo Tenorio, principal interino
-
Luis Flores
Trombones
-
Gerardo Sebastián Rivera, principal
-
Martín Delgado
-
Irving Franco
Tuba
-
Josué Ricardo Gómez, principal
Timbales
-
Obed de Jesús Cortés, principal
PRODUCCIÓN
-
Alejandro Garza, audio
-
Leo Olivares, video
Producción artística realizada con el estímulo fiscal del artículo 159 Bis de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, con apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León y del CONARTE.

ABDIEL
VÁZQUEZ
DIRECTOR ARTÍSTICO

Abdiel Vázquez es un director de orquesta y pianista mexicano radicado en Nueva York, reconocido mundialmente como uno de los músicos más versátiles de su generación y es egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
Vázquez es Artista Steinway & Sons, Director Artístico de la La Súper Orquesta Filarmónica de la ESMDM y Fundador y Director Artístico de la academia mundial de ópera Vincerò Academy.
Como director orquestal, pianista o en ambos roles a la vez, se ha presentado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall en Nueva York, Guildhall en Londres, Teatro Colón en Buenos Aires, Gran Teatro Nacional en Lima, Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, Arena Monterrey, Festival Internacional Cervantino en Guanajuato y con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Caracas. Otras grandes capitales culturales incluyen Tokio, Shanghai, Chicago, París, Madrid, Bogotá y Viña del Mar.
Vázquez es uno de los pocos músicos en el mundo que tocan y dirigen desde el piano, habiéndolo hecho con los Conciertos 4 y 5 de Beethoven, el Concierto en Fa y la Rapsodia en Azul de Gershwin y el Concierto “Romántico” de Manuel M. Ponce.
Además, ha aparecido en más de un centenar de ocasiones como solista con orquesta tocando los conciertos y obras para piano y orquestsa de Beethoven, Liszt, Grieg, Tchaikovsky, Rachmaninoff, Prokofiev, Gershwin, Ravel, de Falla, Ricardo Castro y Leonard Bernstein. Realizó el estreno en México del Concierto de Samuel Barber, el estreno en Nueva York del Concierto “Romántico” de Ponce y el estreno mundial del Concierto “Pirámide del Sol” de Juan Pablo Contreras.
Ha compartido escenario con grandes cantantes como Kristine Opolais, Ailyn Pérez, Javier Camarena, María Katzarava y Susana Zabaleta. Entre las óperas que ha dirigido se encuentran La Flauta Mágica, Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni, Simon Boccanegra, Hansel y Gretel y Diálogos de las Carmelitas.
Su primer álbum solo "Love and Death”, con música de Wagner y Verdi, fue lanzado por Piano Classics en 2015 y recibió excelentes críticas internacionales. En 2021 lanzó su segundo álbum solo “In The Silent Night”, con música de Rachmaninoff y Tchaikovsky.
Su álbum con la Orquesta Filarmónica de Jalisco y música de Contreras, “Mariachitlán”, fue lanzado por Universal Music en 2019 y recibió una nominación al GRAMMY® latino.
Las tres grabaciones anteriores están disponibles en todas las plataformas principales de streaming.
EDUARDO DE LA VEGA
SOLISTA

Eduardo es egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) — Licenciatura en Ejecución Pianística con Mención Honorífica (Agosto 2011 – Junio 2019)
The Juilliard School — Maestría en música (Agosto 2020 – Mayo 2022)
Experiencia Artística Reciente
-
Solista de la Orquesta Sinfónica de la ESMDM con la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninoff Op. 43 (2019)
-
Solista de la Orquesta Filarmónica de Querétaro 2020 (Premio Especial en el Concurso nacional de piano “Esperanza Cabrera” 2019)
-
Pianista acompañante en el Festival y Concurso Internacional de Clarinete, Monterrey (2019)
-
Fundador y director de la Orquesta de Cámara Juvenil “Détaché” (desde 2018)
-
Músico invitado de la Orquesta Sinfónica de la UANL, Festival Internacional Santa Lucia (2019)
-
Director del Coro del Tec de Monterrey en el Concierto Navideño (2018)
-
Pianista acompañante en el Primer Festival Nacional de Coros, Monterrey (2018)
-
Asistente de Dirección Musical de la revista musical “Mamma Mia!”, ITESM (2018)
-
Pianista Solista de la Orquesta Sinfónica del Tec con el Segundo Concierto para piano y orquesta de Rachmaninoff, (2017)
-
Asistente de Dirección Musical en la revista musical “Los locos Addams”, ITESM (2017)
-
Pianista Solista de la Orquesta Sinfónica del Tec con el Concierto para piano y orquesta de Grieg Op. 16, (2016)
-
Pianista acompañante en el Festival de Coros de Nuevo León (2016)
-
Pianista principal – Coro del Tecnológico de Monterrey (desde 2014)
-
Pianista principal – Orquesta Sinfónica del Tec de Monterrey (desde 2012)
Concursos
-
Primer lugar en el Concurso Nacional de Piano “Esperanza Cabrera” Querétaro, 2019
-
Ganador en el concurso de solistas para tocar con la Orquesta Sinfónica de la ESMDM 2019
-
Primer lugar en el Concurso Nacional de Piano “Parnassós” Monterrey 2018
-
Segundo Lugar en el Concurso Nacional de Piano “Parnassós” Monterrey 2016
-
Finalista en “The International Manhattan Music Competition” 2016
-
Finalista en el Concurso Nacional de Jóvenes Solistas de la OFCDMX 2016
-
Tercer Lugar en el Concurso Nacional de piano “Parnassós” Monterrey 2014
-
Primer lugar en el Concurso Nacional de Música Latinoamericana ESMDM 2013
Distinciones
-
Ganador de la convocatoria “Escolar Itinerante 2019” de CONARTE, en la cual visitó como intérprete a más de 20 escuelas primarias en el estado junto a la Orquesta de Cámara “Détaché”.
-
Candidato al Premio Nacional de la Juventud: Expresiones Artísticas (México, 2019)
-
Acreedor de la beca “Aprovechamiento Académico Destacado”, ESMDM (2018)
-
Pianista concertista con la Orquesta Filarmónica de Querétaro temporada 2020
-
Consejero Académico Titular de la ESMDM 2017-2018
-
Premio Borrego 2017 al Mejor Músico, otorgado por el Tec de Monterrey
-
Premio Gerardo Maldonado 2017 por mejor músico clásico otorgado por el Tec de Monterrey
-
Premio Gerardo Maldonado 2016 por mejor músico clásico otorgado por el Tec de Monterrey
